Características del bullying en los alumnos del 6° grado de la Institución Educativa P.N.P. "Precursores de la Independencia Nacional" - Los Olivos
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado Características del bullying en los alumnos del 6o grado de la institución educativa Policía Nacional del Perú (P.N.P) “Precursores de la Independencia Nacional”- Los Olivos siguió la metodología no experimental, transversal, descriptivo y fue realizado con el objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117153 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Bullying Agresividad escolar Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio denominado Características del bullying en los alumnos del 6o grado de la institución educativa Policía Nacional del Perú (P.N.P) “Precursores de la Independencia Nacional”- Los Olivos siguió la metodología no experimental, transversal, descriptivo y fue realizado con el objetivo de: determinar las características del bullying que presentan los estudiantes del 6to grado de Educación Primaria, para lo cual contó con la participación de 132 estudiantes de ambos sexos que fluctúan entre las edades de 11 y 12 años , a quienes se les evaluó mediante el Instrumento para la Evaluación del Bullying, comúnmente conocido como INSEBULL (iniciales INS de instrumento, E de evaluación y BULL de Bullying) para conocer las características del Bullying: Para realizar el análisis estadístico fue necesario el uso de la codificación y tabulación de los datos en el software Excel que permitió determinar las características del bullying que presentan los estudiantes del 6to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Precursores de la Independencia Nacional" del distrito de Los Olivos. Se concluyó que la mayoría de estudiantes presenta un nivel medio de características del bullying solo un pequeño porcentaje presenta nivel alto. Así mismo se halló que existe un nivel bajo de intimidación, también se halló un nivel bajo de victimización, sin embargo se halló un nivel alto de contemplación, esto porque ello no actúan cuando sucede un acto de agresión contra un compañero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).