Influencia del clima en el aula en el bullying en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Clemente Althaus, Lima - 2016

Descripción del Articulo

La información contenida en el presente trabajo de investigación fue obtenida a través de una amplia investigación de material bibliográfico, páginas Web y a través de los datos recopilados en nuestro trabajo de campo. Corresponde a una investigación del tipo básico, diseño no experimental de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Tello, Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Bullying
Clima en el aula
Agresividad
Descripción
Sumario:La información contenida en el presente trabajo de investigación fue obtenida a través de una amplia investigación de material bibliográfico, páginas Web y a través de los datos recopilados en nuestro trabajo de campo. Corresponde a una investigación del tipo básico, diseño no experimental de nivel correlacional. Para la recopilación de datos se trabajó con una muestra de 221 estudiantes, aplicando los cuestionarios: Text para el evaluar el Clima en el Aula y Text para evaluar el Clima en el Aula, buscando responder a la problemática planteada en el problema general: ¿De qué manera influye el clima del aula en el Bullying en los estudiantes de secundaria de la Institución educativa Clemente Althaus, Lima – 2016?, a su vez, como objetivo general de nuestra investigación se planteó: Determinar la manera que influye el clima del aula en el Bullying en los estudiantes de secundaria de la Institución educativa Clemente Althaus, Lima – 2016. En cuanto a nuestra Hipótesis general esta se planteó como: El clima del aula influye significativamente en el Bullying en los estudiantes de secundaria de la Institución educativa Clemente Althaus, Lima – 2016, hipótesis que posteriormente se sometió a una prueba de Chi cuadrado con la finalidad de verificar nuestra afirmación. Los resultados obtenidos de la aplicación de nuestros instrumentos arrojaron un bajo nivel de agresividad con un 86%, así mismo se obtuvo que el 50% de los encuestados presentaban un alto nivel de dificultades de concentración. Finalmente, la prueba de hipótesis arrojó que existe una relación significativa entre las variables Bullying y Clima en el Aula, pues los resultados del estadístico Chi – cuadrado arrojaron un valor de 9.885 superior al valor de tablas por lo que la Hipótesis nula fue rechazada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).