“Procesos De Adquisición De Insumos Médicos Y Su Relación Con El Cumplimiento De Indicadores Cápita SIS En La Red De Salud De Bellavista, 2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación es titulada “Procesos de adquisición de insumos médicos y su relación con el cumplimiento de indicadores Cápita SIS en la Red de Salud de Bellavista, 2016”, tiene como objetivo general establecer la relación entre los procesos de adquisiciones de insumos médicos y el cumpli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pérez, Ling Isac Weling
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos De Adquisiciones De Insumos Médicos
Cumplimiento De Indicadores Cápita SIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es titulada “Procesos de adquisición de insumos médicos y su relación con el cumplimiento de indicadores Cápita SIS en la Red de Salud de Bellavista, 2016”, tiene como objetivo general establecer la relación entre los procesos de adquisiciones de insumos médicos y el cumplimiento de indicadores cápita SIS de la Red de Salud Bellavista, 2016, planteando como hipótesis Hi: Existe relación directa y significativa entre los procesos de adquisiciones de insumos médicos y cumplimiento de indicadores cápita SIS de la Red de Salud Bellavista, 2016. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un cuestionario para cada una de las variables, las cuales permitieron la recolección de datos, teniendo como muestra a 30 colaboradores del área administrativa de la Red de Salud de Bellavista, 2016, con un diseño No experimental, de tipo transversal- correlacional, después del procesamiento de los datos recolectados se obtuvo como resultados que la variable procesos de adquisiciones de insumos médicos se encuentran en un nivel medio, esto debido a que los colaboradores así lo consideran mediante un 70%, del mismo modo la variable cumplimiento de los indicadores de acuerdo a la percepción de los colaboradores es medio con un 63%, llegando de esa manera a la conclusión que existe relación entre las mismas, sin embargo, dicha relación es baja, esto debido a que el valor p alcanzado es menor a 0.05 y el coeficiente de Pearson es igual a 0.399; lo cual demuestra la relación positiva baja, aceptando de esa manera la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).