Programa de juegos lúdicos para desarrollar nociones básicas de la matemática en niños de 5 años, Los Olivos 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como proposito el estudio de la efectividad de los juegos lúdicos para mejorar nocienes básicas de la matemática en los niños de 5 años de la I.E.I 346 Las Palmeras, Los olivos 2018 en sus dimensiones de clasificación y seriacion. El diseño de esta investigación es cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Nuñez, Christy Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprender
Lúdicos
Clasificación
Nociones Básicas
Seriación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como proposito el estudio de la efectividad de los juegos lúdicos para mejorar nocienes básicas de la matemática en los niños de 5 años de la I.E.I 346 Las Palmeras, Los olivos 2018 en sus dimensiones de clasificación y seriacion. El diseño de esta investigación es cuasi experimental porque se realiza una prueba de pre tes y postes. Asimismo contó con una población de 60 niños y la muestra estaba conformada 20 niños del aula verde que eran el grupo control y 20 niños del aula celeste que eran el grupo experimental con los cual se aplico el programa desde el mes de junio hata el mes de agosto del año 2018 .los datos se recogieron a través de una ficha de observación en lo cual se evaluo 40 ítems referentes a las nociones, la cual fue sometida a la validación por un juecio de expertos y tiene un nivel de confiabilidad de 0,84 la ves estos resultados fueron procesados por un programa llamdo SPSS donde se trasladaron los resultados de todos los ítems ; ante esto también se opto por utilizar la prueba estadística t de student que es una prueba paramétrica. Finalmente se concluyó que la aplicación del programas ayudo a mejorar el desarrollo de las nociones básicas de la matemática como muestra el valor t= 24,37 precisó diferencias significativas en relación al pre-test y por otra parte la Sig. bilateral es equivalente a 0,00 en el post-test del GE es decir ello hace referencia al valor de la probabilidad asociado a la t obtenida para un contraste de dos colas. Si es < 0.05, existen diferencias significativas en relación al pre-test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).