Estrategia de marketing para mejorar el posicionamiento de los servicios marítimos auxiliares en Paita en el período 2019-2020

Descripción del Articulo

La investigación que a continuación se detalla tiene como objetivo principal diseñar una estrategia de marketing que ayude a las empresas que ofrecen servicios marítimos auxiliares en la ciudad de Paita a mejorar su posicionamiento en el puerto. Para su consecución se plantearon tres objetivos espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Periche, Jordy Kevin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de marketing
Marketing mix
Diagnóstico
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que a continuación se detalla tiene como objetivo principal diseñar una estrategia de marketing que ayude a las empresas que ofrecen servicios marítimos auxiliares en la ciudad de Paita a mejorar su posicionamiento en el puerto. Para su consecución se plantearon tres objetivos específicos: Primero, diagnosticar el estado actual de las estrategias comerciales de las empresas; segundo, identificar el estado actual del posicionamiento de las empresas durante el mismo período y, por último, determinar los factores que influyen en el posicionamiento de servicios marítimos en la ciudad de Paita. La investigación fue marcada en tres fases de acuerdo a los tres instrumentos planteados. En la primera se aplicó un cuestionario con escala de Likert a 49 integrantes del personal operativo de las empresas que ofrecen estos servicios, con el objetivo de delimitar el conocimiento que tienen del mercado en el que se desarrollan, diagnosticar el estado actual de sus empresas y conocer la aplicación del marketing mix. En la segunda fase, se hizo uso de una entrevista bajo una guía semi-estructurada aplicada a 14 directivos para conocer el servicio actual, las características y el posicionamiento de la organización. En la tercera etapa, se entrevistó a 10 agencias marítimas de Paita (clientes) con el fin de conocer lo que desean de los servicios marítimos identificando los factores que influyen en el posicionamiento. Las dos últimas desde el análisis de las dimensiones teóricas del posicionamiento. Se obtuvo la siguiente conclusión general: las estrategias que permitirán mejorar el posicionamiento son las relacionadas al marketing mix: a) Referente al servicio, ofreciendo un servicio personalizado y preparando al personal en inglés básico, b) establecimiento de precios de acuerdo a la premura del servicio, c) uso de lanchas para atenciones en bahía, d) Creación de página web, app y promoción a través de Google Ads. Asimismo, gracias al diagnóstico de la organización se determinó que no se aplican estrategias comerciales. Referente al segundo objetivo, se concluyó que el posicionamiento es bajo debido a la forma del servicio y el ajuste del mismo. Finalmente, los factores influyentes para el posicionamiento de acuerdo a los clientes son los atributos del servicio y el ajuste del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).