Estrategia de la burbuja para mejorar la comprensión lectora de estudiantes del primer año de secundaria, 2015

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo con el objetivo de Demostrar el efecto de la estrategia la burbuja en la comprensión lectora, ya que como en muchos estudiantes de nuestro país se encontró que no comprenden lo que leen. En la investigación se empleó un enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Caycho, Hugo Eladio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4143
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia la burbuja
Comprensión lectora
Estudiantes
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo con el objetivo de Demostrar el efecto de la estrategia la burbuja en la comprensión lectora, ya que como en muchos estudiantes de nuestro país se encontró que no comprenden lo que leen. En la investigación se empleó un enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental, la población estuvo conformada por estudiantes del primer año de educación secundaria, en cuanto a la muestra fue no probabilística compuesta por 50 estudiantes con dos grupos: Control (25 estudiantes) y experimental (25 estudiantes). El método fue realizado con un total de 1 5 sesiones con un cuestionario de 20 preguntas, para medir los niveles: literal, inferencial y criterial. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó la validez del juicio de expertos (3) y una prueba piloto a 1 0 estudiantes con similares características a los de la muestra, para determinar la confiabilidad, se tomó valores 1 y 0 cuyo valor fue 0,887, dando como resultado una fuerte confiabilidad con la prueba Kuder Richardson. Los resultados concluyeron que la estrategia de la burbuja mejora la comprensión lectora de estudiantes del primer año de secundaria en los niveles literal, inferencial y criterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).