Condicionantes urbano- arquitectónicas de los equipamientos de salud para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades oncológicas en la provincia de San Martín

Descripción del Articulo

La presente tesis contiene una investigación enfocado a personas con algún tipo de enfermedad oncológica o como no también; ya sea a nivel, nacional y/o regional, aportando los caracteres que ayudarán a la mejora de vida de dichas personas. Como primer aporte tiene las teorías descritas que enmarca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Villacorta, Jair Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades oncológicas
Calidad de vida
Centro oncológico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis contiene una investigación enfocado a personas con algún tipo de enfermedad oncológica o como no también; ya sea a nivel, nacional y/o regional, aportando los caracteres que ayudarán a la mejora de vida de dichas personas. Como primer aporte tiene las teorías descritas que enmarca las dos variables principales como son los hospitales y sus beneficios, el programa arquitectónico, y las bases a seguir en el programa. Y como segundo aporte a su teoría tenemos calidad de vida donde se habla del impacto que tienen los colores, las áreas verdes, el estado de ánimo, el bienestar emocional y espiritual. En este estudio el tipo de investigación es no experimental, pero a la vez se recolectó datos contando con entrevistas, encuestas y estadísticas nacionales y locales del INEM de personas con enfermedades oncológicas. La construcción de un Centro Oncológico en Tarapoto, sería de mucha importancia según se pudo apreciar en los resultados de encuestas y entrevistas puesto que en muchos casos las personas tienden a viajar a buscar un mejor resultado y tratamiento frente a las enfermedades oncológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).