Características clínicas de la apendicitis aguda complicada. Hospital apoyo de Aplao 2019

Descripción del Articulo

La apendicitis aguda complicada es una patología común en el área de urgencias, es así que el objetivo de estudio fue determinar las características clínicas de esta enfermedad en el servicio de cirugía del Hospital apoyo de Aplao durante el año 2019. El tipo de investigación fue observacional, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Rodríguez, Oscar Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Apendicitis - Diagnóstico
Apendicitis - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La apendicitis aguda complicada es una patología común en el área de urgencias, es así que el objetivo de estudio fue determinar las características clínicas de esta enfermedad en el servicio de cirugía del Hospital apoyo de Aplao durante el año 2019. El tipo de investigación fue observacional, descriptivo, transversal con una muestra de 100 pacientes con apendicitis aguda complicada intervenidos quirúrgicamente. Las características clínicas de la apendicitis aguda complicada son: IMC de 25 – 29,9 con 48%, localización retrocecal con 68%; leucocitos >16.000/ml con 75%; PCR > 10 mg/dl con 77% y neutrofilia > 75% con 88%. El uso de analgesia previa con 71%. Y el tiempo de enfermedad de 25 a 36 horas con 70%. Asimismo se caracterizó a la población de estudio con apendicitis aguda complicada observando la predominancia de esta enfermedad en el grupo etario de 18 a 29 años con 50%, género masculino con 71%, lugar de procedencia rural con 53 % y grado de instrucción secundaria completa con 48%. Se concluye que las características clínicas que representan gran importancia en la complicación de la apendicitis aguda son: IMC, lugar de procedencia, tiempo de enfermedad, analgesia previa, PCR, Neutrofilia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).