Programa de operadores d (di) matemáticos, para mejorar las competencias de cálculo diferencial e integral en los estudiantes de primer y segundo ciclo de la facultad de ingeniería de USAT Chiclayo 2016
Descripción del Articulo
Esta tesis presenta un programa de operadores matemáticos para mejorar las competencias del cálculo diferencial e integral en los estudiantes de los dos primeros ciclos de la USAT. El estudio fue de tipo aplicada, alcanzando un diseño cuasi experimental, donde se trabajó con una muestra de 40 estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operador Cálculo diferencial Cálculo integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta tesis presenta un programa de operadores matemáticos para mejorar las competencias del cálculo diferencial e integral en los estudiantes de los dos primeros ciclos de la USAT. El estudio fue de tipo aplicada, alcanzando un diseño cuasi experimental, donde se trabajó con una muestra de 40 estudiantes (20 grupo de control y 20 grupo experimental) de la escuela Pre USAT. Se ha aplicado a los estudiantes de la escuela pre USAT, que se preparan para emprender las carreras de ingenierías, programa que permitió según resultados una mejora sustancial en el rendimiento de dichos estudiantes. En el programa se describen estrategias de cálculo, pero solo desde el punto de vista de los operadores matemáticos. Vimos que las competencias del cálculo mediante operadores fueron mejoradas al momento que los estudiantes debieron enfrentar sus cursos de cálculo en el primer y segundo ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).