El papel mediador de las distorsiones cognitivas entre la inteligencia emocional y las conductas agresivas en universitarios de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación cuantitativa, no experimental, tuvo a objetivo detallar el papel mediador de las creencias irracionales en la relación dentro la inteligencia emocional y las conductas agresivas en jóvenes universitarios de Trujillo, Perú. La muestra fue de 300 participantes. Para nuestra variante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inteligencia emocional Creencias irracionales Conducta agresiva Salud mental Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación cuantitativa, no experimental, tuvo a objetivo detallar el papel mediador de las creencias irracionales en la relación dentro la inteligencia emocional y las conductas agresivas en jóvenes universitarios de Trujillo, Perú. La muestra fue de 300 participantes. Para nuestra variante de conductas agresivas, usaremos el Sondeo AQ de Buss y Perry 1992, validado y adaptado por Sosa 2021, en inteligencia emocional, utilizaremos, la escala de Wong y Law WLEIS 2002, que tuvo su adecuación por Ríos 2019, y para las creencias irracionales, usaremos el REGOPINA, de Davis, McKay y Eshelman 1986; traslación abreviada por Guzman 2009. Los resultados indican que las creencias irracionales median significativamente la relación en la inteligencia emocional y las conductas agresivas, con un efecto indirecta del 22.2%. Igualmente, la inteligencia emocional tiene un efecto evidente directo en perjudicial sobre la conducta agresiva 0. 003, y la relación inversa a inteligencia emocional y creencias irracionales rho 0. 21, p 0. 001 es de efecto moderado, lo que indica que los individuos con mayor inteligencia emocional tienden a poseer menos creencias irracionales. Las conclusiones resaltan que mejorar la inteligencia emocional y modifica las creencias irracionales puede ser clave para reducir las acciones agresivas en los jóvenes, destacando la importancia de abordarlas en programas de intervención futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).