Implementación de un sistema de planificación de stocks para incrementar su rentabilidad en la distribuidora de medicamentos Codinsa S.A.C., 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una Distribuidora de Medicamentos Codinsa S.A.C., en donde una de sus principales oportunidades de mejora es la gestión de inventarios, en la gestión de almacenes y sus existencias contenidas en este; porque no cuenta con un sistema de planifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Ruiz, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Eficiencia industrial
Gestión de almacenes
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una Distribuidora de Medicamentos Codinsa S.A.C., en donde una de sus principales oportunidades de mejora es la gestión de inventarios, en la gestión de almacenes y sus existencias contenidas en este; porque no cuenta con un sistema de planificación, manejo y control de inventarios y esto se evidencia con la ausencia de una óptima distribución de sus almacenes, el desconocimiento de rotación de materiales y de sus principales de productos “estrellas” (Análisis ABC); el desconocimiento de los niveles de inventario, con compras que se realizan sin seguir un programa; conllevando esto, no sólo al incremento de los costos logísticos, sino que podría provocar demoras o interrupciones al momento de distribuir estos medicamentos. Este trabajo se desarrolló con la finalidad de diseñar un sistema de gestión de inventarios y de almacenes que conlleve a un mejor orden, control y planificación de las existencias. Para esto, el informe se dividió en tres etapas: En la primera etapa, se realiza un diagnóstico de la situación actual de los subsistemas de inventarios, compras y almacenes identificando los principales problemas que presenta la empresa. En la segunda etapa, se elaboran las propuestas de mejora para cada subsistema, que conforman en conjunto el sistema de gestión de inventarios, almacenes y compras para la organización en estudios. Basados en las técnicas y modelos que se exponen en el marco teórico y que puedan dar solución a los problemas identificados. En la tercera etapa, se realiza la evaluación cualitativa y cuantitativa de las propuestas elaboradas además de la evaluación económica (VAN, TIR, B/C), de dicho trabajo, para poder comprobar y demostrar la mejora en la eficiencia en el uso de los recursos de: dinero, productos y la utilización de espacios que se obtendrá de poner en marcha el sistema propuesto. Como conclusión se pudo confirmar que implementando un Sistema de Planificación de Stocks se incrementara la eficiencia en el uso de dichos recursos, generando ahorros y permitiendo un trabajo más ordenado y planificado con el cual se puede afrontar los retos del día a día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).