Las emociones en los niños en un contexto de aislamiento social por pandemia - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo comprender las emociones de los niños en aislamiento social por pandemia; las emociones son manifestaciones fisiológicas, cognitivas y conductuales que se activan como respuesta ante la presencia de estímulos; se utilizó el paradigma pos positivista, enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislamiento social Emociones y sentimientos Expresión corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo comprender las emociones de los niños en aislamiento social por pandemia; las emociones son manifestaciones fisiológicas, cognitivas y conductuales que se activan como respuesta ante la presencia de estímulos; se utilizó el paradigma pos positivista, enfoque cualitativo, nivel básico, con un diseño hermenéutico interpretativo; en un corte temporal sincrónico, se trabajó con una unidad de análisis de tres infantes cuya unidad de información fueron sus padres y tres docentes que participaron en calidad de expertas, en ambos casos se aplicó una entrevista semiestructurada cuyos resultados fueron procesados con la técnica de análisis de contenido e indicaron que el niño vivencia sus emociones de expresándose de forma espontánea, en concordancia con la expresión de emociones de los demás integrantes de la familia y la comunidad. Se concluyó que en mayor intensidad las emociones básicas inferiores caracterizadas por reacciones dolorosas, melancólicas y de desamparo, fueron expresadas de forma espontánea por los niños ya que se les brindó la posibilidad de generar confianza para expresarse ante cualquier circunstancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).