“Aproximación del Costo Económico en Salud de la Reducción de plomo en la sangre de los habitantes contaminados por plomo del AA HH Puerto Nuevo-Callao. Período 2018-2050”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata un problema real que se está afrontando en el lugar estudiado hasta el dio de hoy por ello se buscó la manera de como poder sustentar que verdaderamente el daño que hace la contaminación por plomo genera un perdida grande de dinero por persona contaminada p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25392 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas Publicas Contaminación por Plomo Costo Económico en Salud Costo Evitado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trata un problema real que se está afrontando en el lugar estudiado hasta el dio de hoy por ello se buscó la manera de como poder sustentar que verdaderamente el daño que hace la contaminación por plomo genera un perdida grande de dinero por persona contaminada por eso se tuvo como objetivo general Determinar el costo económico en salud de la reducción de la contaminación por plomo en la sangre del AA HH Puerto Nuevo – Callao Periodo 2018-2050. Para poder estimar este costo se utilizó en Método de Transferencia de Beneficios basados en la Ingreso Per capita ajustado por la pariedad del poder de compra, el gasto en salud , esperanza de vida de la población , la elasticidad ingreso de la demanda y el valor actual promedio de ingresos esperados de una persona por cada punto IQ, estimando así perdidas de dinero elevado por años los cuales son generados por persona contaminada, el costo evitado por cada persona con plomo en la sangre fluctúa entre US$ 810.89 y US$ 587.91 valores bastante elevados para una pequeña cantidad de habitante por ello este investigación se plantea que sirva como sustento para que el Estado por medio de Políticas Publicas mejore y trate este tema con la importancia que les brindan a otros problemas de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).