Evaluación del efecto de cera de carnauba, cera de abeja en recubrimiento y tiempo de almacenamiento en las características fisicoquímicas y microbiológicas de guanábana (Annona muricata)

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la cera de carnauba, cera de abeja en recubrimiento y tiempo de almacenamiento en las características fisicoquímicas y microbiológicas en la guanábana (Annona muricata), donde se formularon dos tipos de recubrimiento para aplicarlos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Valdez, Augusto Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recubrimiento
Cera de Carnauba
Cera de Abeja
Aceptabilidad General
Análisis de Varianza
Variable Paramétrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la cera de carnauba, cera de abeja en recubrimiento y tiempo de almacenamiento en las características fisicoquímicas y microbiológicas en la guanábana (Annona muricata), donde se formularon dos tipos de recubrimiento para aplicarlos a dos lotes por separado, teniendo un lote control, haciendo un total de 3 lotes de frutos (Control-C. Carnauba- C. Abeja). Cada lote constó de 15 frutos, los cuales con el tiempo fueron sometidos a análisis de pH, °Brix, color instrumental, pérdida de peso, acidez titulable, recuento de mohos y levaduras en superficie. Para el análisis estadístico de las variables paramétricas: pH, °Brix, acidez titulable, ΔE, pérdida de peso y recuento de mohos y levaduras se realizó un análisis de varianza (ANVA), y a continuación, al existir diferencias significativas (p<0.05) se aplicó la prueba de Tukey la cual comparó los resultados mediante la formación de subgrupos y se determinó de esta manera el mejor tratamiento. Se determinó que existió un efecto significativo (p<0.05) favorable del tipo de recubrimiento y tiempo de almacenamiento sobre el pH, PP, ΔE, y Mohos y Levaduras, además que para las variables °Brix y AT solo existió un efecto significativo negativo correspondiente al tiempo de almacenamiento. Para la variable PP, al comparar los tipos de tratamiento usados Control, Cera de Carnauba y Cera de Carnauba, los valores óptimos esperados fueron para la Cera de Carnauba con un valor de 4. 96% valor estadísticamente igual al 3.61% del Control al día 5. Finalmente, el recubrimiento con Cera de Carnauba fue el tratamiento más eficaz según el comportamiento de las variables analizadas y su efecto en cada una de ellas, en un tiempo promedio de 20 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).