ApIicación de ingeniería de métodos en Ia empresa FLP deI Perú para aumentar Ia productividad en eI proceso de producción de mango. SuIIana 2021
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como finalidad aplicar la ingeniería de métodos en la empresa FLP del Perú para aumentar la productividad en el proceso de producción de mango. Sullana 2021 En las empresas se dan situaciones o problemas en su línea de producción donde sufren cambios en el proceso productiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de métodos Estudio de tiempos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe tiene como finalidad aplicar la ingeniería de métodos en la empresa FLP del Perú para aumentar la productividad en el proceso de producción de mango. Sullana 2021 En las empresas se dan situaciones o problemas en su línea de producción donde sufren cambios en el proceso productivos y una forma de salir airosos ante esta problemática generada en el área de producción es innovar en las d actividades, esto es un factor que permita diferenciarse de su competencia. Uno de los problemas que tienen las empresas agroexportadoras es la escasez de agua, deficientes modelos de gestión de la calidad y una baja productividad. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo pre experimental, donde las variables fueron manipuladas. Asimismo, es descriptiva- transversal, pues las variables en estudio se describen de acuerdo a la realidad y se analizaron en un periodo corto de tiempo. Para lograr el objetivo, se utilizó la ingeniería de métodos y tiempos que ayudaron a conocer de forma detallada y minuciosa la etapa del proceso de producción. Tras la investigación se concluye que después de aplicar el nuevo método de trabajo, se identificó tres actividades que generaban mucho tiempo: corte, despepitado y pelado, razón por la cual se propuso implementar el uso de cuchillo para pelar Bird's Beak es un maestro en cortes intrincado, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).