La cuItura tributaria y su percepción en Ia rentabiIidad de una empresa de servicios en eI año 2023

Descripción del Articulo

La tesis titulada "La cultura tributaria y su percepción en la rentabilidad de una empresa de servicios en el año 2023" investiga la relación entre la cultura tributaria y la rentabilidad empresarial, centrándose en una empresa de servicios. El problema identificado radica en la baja cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chau MeIendez, OsvaIdo Matias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Tributación
Programas educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada "La cultura tributaria y su percepción en la rentabilidad de una empresa de servicios en el año 2023" investiga la relación entre la cultura tributaria y la rentabilidad empresarial, centrándose en una empresa de servicios. El problema identificado radica en la baja cultura tributaria de la empresa, manifestada en la falta de conocimiento sobre beneficios fiscales, informalidad y carencia de un asesor especializado, lo que afecta negativamente su rentabilidad y sostenibilidad financiera. La investigación, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, utilizó encuestas aplicadas a los colaboradores de la empresa. Los resultados demostraron una correlación significativa y positiva (0.905) entre la cultura tributaria y la rentabilidad, indicando que un adecuado cumplimiento fiscal contribuye a una mejor gestión de ingresos y egresos, reduce riesgos de sanciones y fortalece la estabilidad financiera. Asimismo, se halló que una mayor cultura tributaria se asocia con mejores indicadores económicos y operativos. La tesis concluye que fomentar la cultura tributaria es clave para potenciar la rentabilidad empresarial, mejorar la competitividad y promover la formalización. Se recomienda implementar programas educativos fiscales y estrategias de planificación tributaria que permitan optimizar recursos y alcanzar metas sostenibles en el contexto empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).