La técnica de lectura oral y su efecto en la lectoescritura de estudiantes del primer grado de secundaria en la Institución Educativa Bilingüe “Santa Rosa” - Aguaytía, 2015
Descripción del Articulo
La tesis “La técnica de lectura oral y su efecto en la lectoescritura de estudiantes del primer grado de secundaria en la Institución Educativa Bilingüe “Santa Rosa”- Aguaytía, 2015”, es del tipo experimental, se realizó en la ciudad de Aguaytía, y tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19842 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lectura - Estudio y enseñanza (secundaria) Escritura - Estudio y enseñanza (secundaria) Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis “La técnica de lectura oral y su efecto en la lectoescritura de estudiantes del primer grado de secundaria en la Institución Educativa Bilingüe “Santa Rosa”- Aguaytía, 2015”, es del tipo experimental, se realizó en la ciudad de Aguaytía, y tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación de la técnica de lectura oral fortalece la lectoescritura de los estudiantes del primer grado de secundaria en la Institución Educativa Bilingüe “Santa Rosa”-Aguaytía. Esta investigación de tipo experimental y diseño pre experimental tuvo como población muestral 34 estudiantes de la mencionada institución educativa. El método seguido fue inductivo-deductivo; la técnica fue la observación estructurada y el instrumento una lista de cotejo para la variable lectoescritura, la que se validó mediante el juicio de expertos y a la que se aplicó el análisis de fiabilidad Alfa de Cronbach, cuyo resultado fue de 0.73. La principal conclusión fue que la lectura oral fortalece significativamente la lectoescritura en la sede de estudio, pues el resultado de la prueba t aplicada dio una significatividad igual a Sig.=0,000; lo mismo se concluye para cada una de sus dimensiones: Implicación en el texto mediante la lectura, Implicación con el texto mediante la escritura y Orientación hacia la lectoescritura, donde se corroboró el fortalecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).