Análisis del proceso comunicacional en los contenidos de la plataforma digital Twitch

Descripción del Articulo

Hay muchas industrias que utilizan la transmisión en vivo como una forma directa de interacción, una de ellas es la plataforma digital twitch. Esta es una plataforma que ha mostrado un crecimiento sin precedentes, por estas razones fue interesante conocer el proceso de comunicación que se utiliza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Verde, Angie Lucerito De Jesus, Pozo Villanueva, Boris Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Twitch
Videojuegos
Plataformas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Hay muchas industrias que utilizan la transmisión en vivo como una forma directa de interacción, una de ellas es la plataforma digital twitch. Esta es una plataforma que ha mostrado un crecimiento sin precedentes, por estas razones fue interesante conocer el proceso de comunicación que se utiliza en un live streaming, incluyendo un análisis de todos los elementos que lo componen. El enfoque de investigación es cualitativo y tiene un diseño Fenomenológico - Hermenéutico. El escenario de estudio fue la red social twitch enfocada a videojuegos, se aplicó la técnica de encuesta y observación, siguiendo como base el modelo comunicativo de David Berlo. Los resultados obtenidos permiten saber que la comunicación no verbal está presente en todos los streamers observados, en cuanto a expresión oral, tono de voz y dicción se encuentran en un nivel intermedio. Por otro lado, el lenguaje utilizado no es formal y falta vocabulario en la mayoría de los streamers. Del mismo modo, los canales se aprecian de forma correcta. Concluyendo que las fuentes de comunicación antes mencionadas están involucradas en el proceso de transmisión en streamers.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).