Interacción en la plataforma Twitch.tv durante una emisión en la categoría conversando del streamer “666DollarBurger”. 2023

Descripción del Articulo

La siguiente investigación ha explorado el desarrollo de las interacciones en la plataforma de emisiones en vivo Twitch.tv del streamer 666DollarBurger durante el transcurso de una emisión en vivo en la categoría Just Chatting o Conversando. Se han considerado bases teóricas que permite conocer sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Gutarra, Aldair Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas tecnológicas
Plataformas streaming
Twitch
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación ha explorado el desarrollo de las interacciones en la plataforma de emisiones en vivo Twitch.tv del streamer 666DollarBurger durante el transcurso de una emisión en vivo en la categoría Just Chatting o Conversando. Se han considerado bases teóricas que permite conocer sobre nuestro fenómeno, por ello, se revisaron los conceptos de la sociedad red o sociedad de la información ligadas a la interacción y los diversos mecanismos que usa Twitch para crear interactividad entre audiencia y streamer. El estudio tiene un enfoque cualitativo con método hermenéutico, aplicando la observación. Los resultados de esta investigación fueron que, las audiencias o espectadores interaccionan entre si y a su vez con el streamer mediante las herramientas tecnológicas que brinda la plataforma. Por otro lado, existen diversas formas para crear interacción que pueden ir partir de métodos monetarios hasta métodos sociales donde frecuentemente streamer y espectadores crean una relación en internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).