Gobierno electrónico y gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local n.° 05, San Juan de Lurigancho-2020

Descripción del Articulo

La investigación en estudio tuvo como objetivo determinar la relación del gobierno electrónico y la gestión administrativa de la UGEL N° 05, San Juan de Lurigancho-2020. La investigación se desarrolló bajo el diseño de investigación descriptivo correlacional, dentro de un enfoque cuantitativo, de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Villar Sotelo, Javier Roque
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48533
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Gobierno electrónico
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación en estudio tuvo como objetivo determinar la relación del gobierno electrónico y la gestión administrativa de la UGEL N° 05, San Juan de Lurigancho-2020. La investigación se desarrolló bajo el diseño de investigación descriptivo correlacional, dentro de un enfoque cuantitativo, de tipo básica y utilizando el método de investigación hipotético deductivo, por lo que la finalidad de la investigación fue determinar la relación entre las dos variables por lo que se realizó formulas estadísticas apoyado del programa informático SPSS en su versión 25, la correlación usada es de Rho Spearman. La muestra censal estuvo compuesta por 100 usuario entre directivos y docentes del sector público de Educación Básica Regular - EBR de la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL N° 05 de la jurisdicción de San Juan de Lurigancho y El Agustino. La técnica usada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario en escala Likert para las dos variables; previamente sometidos a la validación de expertos, resultado una fiabilidad favorable por medio de Alfa de Cronbach. Con relación a la primera variable gobierno electrónico se usó un cuestionario con veinticinco ítems cuyo objeto fue medir la percepción de los usuarios de la UGEL N° 05 en relación a las dimensiones externa, interna, relacional y promocional. La medición de la segunda variable gestión administrativa se efectuó por medio de un cuestionario de veinticuatro ítems para medir la percepción de los usuarios de la UGEL N° 05 en relación a sus dimensiones organización, planificación, dirección y control. Los resultados reflejaron que el 45,00% indica que el gobierno electrónico se viene desarrollando de manera Óptima mientras que el 38,00% indica que la gestión administrativa se viene dando de manera deficiente. Donde el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de 0,755, siendo una relación positiva y alta, con un nivel de significancia de p=0,000 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).