Estrés parental y autoeficacia percibida en padres con hijos autistas en un centro de terapias de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el estrés parental y la autoeficacia percibida en padres con hijos autistas en un centro de Terapias de Trujillo, 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés parental Autoeficacia percibida Autismo Padres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el estrés parental y la autoeficacia percibida en padres con hijos autistas en un centro de Terapias de Trujillo, 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por padres de niños con autismo que asisten a un centro de terapias en Trujillo, con una muestra de 50 participantes. Se suministraron los instrumentos: uno de 21 ítems para medir el estrés parental y otro de 28 ítems para evaluar la autoeficacia percibida, ambos con escala de respuestas tipo Likert. Los resultados revelaron una correlación negativa fuerte y estadísticamente significativa entre el estrés parental y la autoeficacia percibida (r=-0.886, p<0.01). Además, se encontraron correlaciones negativas significativas entre el estrés parental y todas las dimensiones de la autoeficacia percibida: manejo de conductas (r=-0.784), comunicación y crianza (r=-0.704), defensa de derechos (r=-0.753) y afrontamiento del estrés (r=-0.714). Estos hallazgos sugieren que a medida que aumenta la autoeficacia percibida en los padres, disminuye su nivel de estrés parental, lo cual tiene implicaciones importantes para el desarrollo de intervenciones y políticas de apoyo para familias con hijos autistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).