Unión de hecho y la elección de régimen de bienes Arequipa– 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar si resulta posible que nuestro ordenamiento jurídico otorgue a los convivientes la probabilidad de elegir el régimen de sociedad de bienes que desean en su unión, tomando en consideración la teoría jurídica de la apariencia al estado matrimoni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aimituma Villarroel, Yulemy Monica, Bobadilla Riquelme, Edinson Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conviviente (Derecho civil)
Separación de patrimonios
Parejas no casadas (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar si resulta posible que nuestro ordenamiento jurídico otorgue a los convivientes la probabilidad de elegir el régimen de sociedad de bienes que desean en su unión, tomando en consideración la teoría jurídica de la apariencia al estado matrimonial, la investigación se realizó en la ciudad de Arequipa, la muestra fue intencional y estuvo conformada por 15 abogados especialistas en el tema de familia, el estudio fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo, el diseño de investigación fue no experimental y un nivel descriptivo con estudio hermenéutico basada en el análisis e interpretación de información recopilada. Dentro de las conclusiones más restallantes y en merito a los objetivos plateados se tuvo que no hay un impedimento legal que prohíba por ellos pueden elegir su régimen tan al igual que el matrimonio, de esta forma, se hace la propuesta a la modificación del 295 del Código Civil vigente a fin de regularizar que los concubinos puedan contar con ambos regímenes de bienes al igual que los esposos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).