Estilos de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E 3071 “Manuel García Cerrón” de Puente Piedra en el área de historia

Descripción del Articulo

La presente investigación “Estilos de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E 3071 “Manuel García Cerrón” de Puente Piedra en el área de historia”, tuvo como objetivo determinar el nivel de estilos de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de secundaria, que surg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Asencios, Betzabe Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3989
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Estudiantes
Educación Secundaria
Descripción
Sumario:La presente investigación “Estilos de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E 3071 “Manuel García Cerrón” de Puente Piedra en el área de historia”, tuvo como objetivo determinar el nivel de estilos de aprendizaje de los estudiantes del tercer año de secundaria, que surge como respuesta a la problemática institucional. La investigación fue de tipo descriptivo y diseño no experimental, transversal, descriptivo simple, la muestra de estudio estuvo conformada por 30 estudiantes del tercer año de educación secundaria; asimismo se utilizó la técnica de la observación y se utilizó el cuestionario sobre estilos de aprendizaje (CHAEA). Luego del análisis e interpretación de datos, se llegó a la siguiente conclusión: Los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E 3071 “Manuel García Cerrón” de Puente Piedra presentan una prevalencia de un 40% en el estilo de aprendizaje activo, 37% teórico y teniendo una menor prevalencia con un 23% en el estilo de aprendizaje pragmático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).