El reconocimiento del derecho a la desconexión tecnológica en la legislación peruana como límite a la facultad de dirección laboral

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha tenido como objetivo general determinar de qué manera el reconocimiento del derecho de desconexión tecnológica en la legislación peruana como facultad a la dirección laboral, en el año 2018, por ello se ha tomado población del desarrollo de la tesis a ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Cancino, Olanda Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desconexión Tecnológica
Facultad de Dirección
Tecnologías de la Información
Comunicación
Trabajo en Sobretiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha tenido como objetivo general determinar de qué manera el reconocimiento del derecho de desconexión tecnológica en la legislación peruana como facultad a la dirección laboral, en el año 2018, por ello se ha tomado población del desarrollo de la tesis a expertos en derecho laboral y psicología organizacional, así como se tomó una muestra de 20 trabajadores de diversas empresas que han recibido herramientas tecnológicas de trabajo. Asimismo, ha sido una tesis con enfoque cualitativo, con un tipo de estudio según la técnica de contrastación es orientado a la comprensión y de acuerdo con el fin que se persigue, con un diseño de estudio fenomenológico y un nivel o alcance de investigación descriptiva. Las técnicas de recolección de datos fue la entrevista que se aplicó a 8 expertos en Derecho Laboral, y el análisis documental de normativa referente a la desconexión tecnológica y los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario, las guías de entrevistas y la ficha de análisis. La conclusión a la que se llegó de la presente tesis fue que el reconocimiento del derecho a la desconexión tecnológica como límite a la facultad de dirección del empleador, garantiza el derecho al debido descanso de los trabajadores y el buen estado de salud psicológica y buen nivel de productividad de los trabajadores que no reciben órdenes a través de las herramientas tecnológicas de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).