La gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Kuelap Express Cargo E.I.R.L en Breña, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Kuelap Express Cargo EIRL en Breña, Lima, 2021”, tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión financiera y la rentabilidad en la empresa Kuelap Express Cargo EIRL, 2021. El estudio es de tipo aplicada, co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105279 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Rentabilidad Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “La gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Kuelap Express Cargo EIRL en Breña, Lima, 2021”, tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión financiera y la rentabilidad en la empresa Kuelap Express Cargo EIRL, 2021. El estudio es de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, de diseño estudio de caso y análisis documental, no experimental. Las unidades analizadas son los estados financieros, gerente general y contadora, a quienes se les realizó entrevista y se realizaron análisis a los documentos proporcionados por la empresa. Se obtuvo como resultado que la gestión financiera y todo lo que conlleva ello guarda estrecha relación con la rentabilidad de la entidad, ya que la aplicación de la misma permitió que el crecimiento constante y el uso eficaz de los recursos con los que contaban. Por tanto, se concluye que la gestión financiera incide de manera significativa en la rentabilidad de la empresa, puesto que la aplicación de la misma permitió el crecimiento utilizando de manera eficaz los recursos con los que hacía frente al desarrollo de sus actividades económicas, asimismo mediante el análisis documental se pudo observar el incremento en la liquidez y el índice de rentabilidad de manera favorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).