Procesos pedagógicos y desempeño académico de los estudiantes de la carrera de administración en un instituto superior tecnológico en Ecuador, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de influencia de los procesos pedagógicos en el desempeño académico de los estudiantes de la Carrera Administración en un Instituto Superior Tecnológico de la Provincia de Los Ríos en Ecuador, 2024; el estudio se desarrolla bajo un enfoque aplicado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Educación Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de influencia de los procesos pedagógicos en el desempeño académico de los estudiantes de la Carrera Administración en un Instituto Superior Tecnológico de la Provincia de Los Ríos en Ecuador, 2024; el estudio se desarrolla bajo un enfoque aplicado, con un diseño no experimental. cuantitativo, de tipo Se busca como requisito principal para los estudiantes fortalecer su autonomía, participación y habilidades de pensamiento crítico frente a las actuales condiciones educativas. Actualmente se evidencian problemas asociados a la falta de estrategia de enseñanza por parte del docente, de tal manera que si se incentiva a los estudiantes y se aplican estrategias adecuadas para promover el aprendizaje se puede lograr una educación integral con resultados positivos. La muestra fue de 111 estudiantes, obteniéndose que los procesos pedagógicos presentan un porcentaje distribuido en el intervalo medio con un valor de 37,27%; en el intervalo alto, se ubica un 35,46% y en el intervalo medio un 27,27%. La percepción del desempeño académico presenta una condición similar; el resultado más alto se logra en el intervalo medio en un 40,91%; el intervalo alto en 32,73%; y el intervalo bajo un 26,36%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).