Estimulación fonológica y lectoescritura en estudiantes de 5-6 años de la Unidad Educativa Alfredo Raúl Vera Vera, Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha basado en identificar la relación de la estimulación fonológica en la lectoescritura en los niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Alfredo Raúl Vera, Guayaquil 2021. La metodología del estudio es básica de corte correlacional asociativa, con un diseño Descriptivo correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Pérez, Mónica Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonología
Niños
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ha basado en identificar la relación de la estimulación fonológica en la lectoescritura en los niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Alfredo Raúl Vera, Guayaquil 2021. La metodología del estudio es básica de corte correlacional asociativa, con un diseño Descriptivo correlacional asociativo. La población con la que se contó ha sido 25 estudiantes con caracteres etarios de 5 a 6 años. En cuanto a la técnica ha sido la encuesta, y el instrumento el cuestionario de lectoescritura de Carrillo (2017) evaluado mediante la escala ordinal. A nivel de los resultados obtenidos se estable que existe una relación significativa de la estimulación fonológica con las siguientes dimensiones y valores; fraccionamiento y eliminación silábica en donde (sig) es 0,000 y Spearman (rho) es 0,704; identificación de rimas y construcción silábica en donde (sig) es 0,002 y Spearman (rho) es 0,716; y, crear y unificar fonemas, en donde (sig) es 0,004 y Spearman (rho) es 0,754. Entonces se concluye que; mientras mayor estimulación fonológica posea el niño de 5 a 6 años de edad, su capacidad de lectoescritura será influenciada positivamente en un desarrollo significativo. Lo que evidencia al presente estudio con pertinencia y funcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).