Evaluación del pavimento flexible aplicando el método PCI en la vía Almenares, distrito Nuevo Imperial, Cañete 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación el problema fue ¿de qué forma se realiza la evaluación del pavimento flexible aplicando el método PCI utilizando el software EvalPav en la vía Almenares, distrito de Nuevo Imperial, Cañete?; el objetivo general fue determinar la evaluación del pavimento flexible aplicand...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Diseño de infraestructura vial Software EvalPav https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación el problema fue ¿de qué forma se realiza la evaluación del pavimento flexible aplicando el método PCI utilizando el software EvalPav en la vía Almenares, distrito de Nuevo Imperial, Cañete?; el objetivo general fue determinar la evaluación del pavimento flexible aplicando el método PCI utilizando el software EvalPav en la vía Almenares, distrito de Nuevo Imperial, Cañete. La investigación es de tipo cualitativa y el tipo de investigación es descriptiva de diseño no experimental. La vía objeto de estudio tuvo una longitud de 1700 metros y un ancho de 6 metros. La unidad de muestra fue 3300 m2 de pavimento, seleccionado mediante el procedimiento establecido en la norma ASTM D6433; para recolectar los datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumento fichas de registro según el formato establecido en la misma norma. Los resultados determinaron los tipos de fallas que existen en la vía Almenares tales como piel de cocodrilo, agrietamiento en bloque, grietas longitudinales y transversales, huecos, entre otros; el PCI obtenido a través del software EvalPav fue de 78 clasificando al pavimento como muy bueno, se determinó como propuesta técnica de solución la acción de mantenimiento de tipo recapeo y señalización, se realizó el presupuesto del mismo obteniendo un costo de S/. 32.64 soles por metro cuadrado. En cuanto a las conclusiones, se determinó que mediante el empleo del software EvalPav se ha podido obtener rápida y efectivamente el valor del PCI, así como que el presupuesto se ha obtenido en concordancia a los costos de insumos de la zona de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).