Evaluación de las patologías y propuesta de intervención del pavimento flexible de la avenida Lima del distrito de la Unión, provincia de Piura. Departamento de Piura 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar las patologías y elaborar propuesta de intervención del pavimento flexible de la Avenida Lima, Distrito de La Unión, para lo cual se trabajó con una investigación de tipo aplicada con un diseño no experimental, se realizó una inspecció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Flexible Patologías Software EvalPav https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo fundamental evaluar las patologías y elaborar propuesta de intervención del pavimento flexible de la Avenida Lima, Distrito de La Unión, para lo cual se trabajó con una investigación de tipo aplicada con un diseño no experimental, se realizó una inspección visual insitu para recopilar la información de las patologías que se presentaron en la pavimentación, para ello se empleó el uso de fichas técnicas, para determinar la condición del pavimento se hizo uso del software EvalPav, cuyos datos obtenidos nos permitió determinar el costo beneficio de la propuesta de intervención. Como población se tuvo a la pavimentación de la avenida Lima, de la cual, para la muestra de estudio, se dividió en 02 calzadas en tramos de 60 metros lineales. Como resultado de las técnicas empleadas al evaluar las patologías, se obtuvo un valor PCI = 62 para el carril N° 01, presentándose como un pavimento Bueno, y para el carril N° 02 se presento un valor PCI=50 – clasificándose como un pavimento regular; por lo que, en acción a intervenir en la pavimentación, se propuso reparar las áreas afectadas con las actividades requeridas para cada tipo de patología, cuyo costo beneficio calculado fue de S/. 59,711.02 (quedando sujeto a evaluación). En conclusión, se propone esta investigación como base a una evolución por parte de las autoridades tanto distritales como regionales, con la finalidad de mejorar la transitabilidad vial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).