El tipo penal del feminicidio y la eficacia de la prevención del delito intrafamiliar en la ciudad de Lima - 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza el tipo penal del feminicidio regulado en el artículo 108º-B del Código Penal peruano y, asimismo, se analiza la prevención del delito intrafamiliar, delimitándose dicho análisis en la ciudad de Lima, período 2021. La metodología empleada es de tipo básica, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99501 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Derecho penal Prevención Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | En la presente investigación se analiza el tipo penal del feminicidio regulado en el artículo 108º-B del Código Penal peruano y, asimismo, se analiza la prevención del delito intrafamiliar, delimitándose dicho análisis en la ciudad de Lima, período 2021. La metodología empleada es de tipo básica, descriptiva e inductiva, con un enfoque cualitativo, para el cual se utilizó como instrumento las entrevistas, los cuales han sido realizadas a especialistas en derecho penal. Se obtuvo como resultado y discusión que, el tipo penal del feminicidio no garantiza la prevención del delito intrafamiliar en la ciudad de Lima-2021, toda vez que, el tipo penal del feminicidio no ejerce la función de control de prevención, sino más bien, ejerce una función castigadora y represora, por lo que, ante dicha situación, se concluye que, es necesario la aplicación de políticas públicas y/o criminales que atiendan de forma directa los delitos de feminicidios, es decir, privilegiando y/o haciendo frente a la eficacia de la prevención del delito, los cuales parte desde la educación, la participación activa, capacitada y eficiente de las instituciones que atienden los casos de violencia; requiriéndose finalmente, el servicio gratuito de asistencia psicológica hacia la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).