El delito de feminicidio y la sanción penal en el Segundo Juzgado especializado en lo penal del Distrito Judicial de Lima Norte, 2016

Descripción del Articulo

Este estudio planteó como objetivo general determinar la relación entre el delito de feminicidio y la sanción penal en el Segundo Juzgado especializado en lo penal del Distrito Judicial de Lima Norte, 2016. La metodología utilizada fue hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo y de tipo desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grillo Ipanaqué, Haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14542
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Feminicidio
Sanción Penal
Violencia
Protección
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este estudio planteó como objetivo general determinar la relación entre el delito de feminicidio y la sanción penal en el Segundo Juzgado especializado en lo penal del Distrito Judicial de Lima Norte, 2016. La metodología utilizada fue hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional. Para este estudio se contó con una población de 100 trabajadores (jueces, fiscales y abogados litigantes), pertenecientes al Distrito Judicial de Lima Norte. La confiabilidad del instrumento se procedió a medir con alfa de cronbach, obteniéndose como resultado 0.872 de la variable delito de feminicidio y 0.820 para la variable sanción penal. Explicamos los resultados a través de tablas de frecuencias y gráfico de barras alcanzándose en la tabla 6 y figura 1 que el 38.00% de los encuestados manifestaron que el delito de feminicidio observa un nivel alto, el 52.00% manifestaron en un nivel medio y el 10.00% un nivel bajo. Y en la tabla 10 y figura 5, el 20.00% de los encuestados manifestaron que la sanción penal presenta un nivel eficiente, el 52.00% manifestaron en un nivel regular y el 28.00% un nivel deficiente. Y según la correlación de Spearman existen sobradas razones para precisar que la variable delito de feminicidio tiene relación positiva media (Rho=0.584) y significativa con la sanción penal. Por lo cual, se acepta la hipótesis alterna, rechazándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).