“TurisTPP” app móvil basado en augmented reality para mejorar la difusión del turismo en una municipalidad, región San Martin, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación permitió desarrollar la aplicación móvil “TurisTPP” Augmented Reality, para mejorar la difusión del turismo en una municipalidad de la región San Martin, de las cuales se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño experimental del tipo pre-experimental, la población...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Augmented reality App móvil Difusión Turismo Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación permitió desarrollar la aplicación móvil “TurisTPP” Augmented Reality, para mejorar la difusión del turismo en una municipalidad de la región San Martin, de las cuales se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicada, diseño experimental del tipo pre-experimental, la población estudiada fueron 50 que corresponde a turistas y trabajadores del área de sub gerencia de turismo en una municipalidad, con la técnica de observación y encuesta, los instrumentos fueron la guía de observación y el cuestionario validados por expertos. Los resultaron mostraron 8% en pretest y 52% en post test con respecto a la optimización de calidad de información, lo que representa una mejora después de la implementación del sistema en un 44%, respecto al tiempo de acceso a la información una mejora 8.68min, respecto a la satisfacción del turista una mejora 34%, y en satisfacción de la sub gerencia una mejora 34% después de la implementación del sistema. Por ello se concluyó que en una municipalidad de la región San Martín se logró mejorar la difusión del turismo la cual genero una mejor comprensión de los turistas que arribaron a la región el cual brindaron un mayor acceso a la información de lugares turísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).