Diseño De Sistema De Climatización Para Dos Oficinas De La Empresa Dc Construcciones Sac De 618 M² Lima, 2017
Descripción del Articulo
La empresa DC construcciones SAC se dedica a la ejecución y supervisión de obras civiles y electromecánicas, el cual cuenta con un ambiente poco favorable para los trabajadores por ser un ambiente muy pequeño y no tienes las condiciones básicas para desarrollar un ambiente de trabajo agradable. El p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23069 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | condiciones climatológicas cargas térmicas refrigerante climatización conductores eléctricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La empresa DC construcciones SAC se dedica a la ejecución y supervisión de obras civiles y electromecánicas, el cual cuenta con un ambiente poco favorable para los trabajadores por ser un ambiente muy pequeño y no tienes las condiciones básicas para desarrollar un ambiente de trabajo agradable. El presente proyecto se ha realizado con la finalidad de brindar un mejor ambiente de trabajo para los empleados de la empresa DC construcciones SAC se ha diseñado un sistema de climatización para sus oficinas. Se inició con un estudio de las condiciones climatológicas de la ciudad de lima para poder desarrollar y verificar en qué condiciones se encuentra y bajo que parámetros debemos de considerar para empezar a desarrollar el cálculo de las cargas térmicas. Esta investigación se ha desarrollado bajo normas establecidas a nivel internacional, como ASHRAE, asimismo se ha tomado como referencia manuales y libros orientados al tema de aire acondicionado. Para realizar los cálculos de cargas térmicas se ha tenido que tomar datos climatológicos de la ciudad de lima, la ubicación exacta de las oficinas, como también el día y la hora del mes de febrero ya que fue el mes que registró un alto índice de temperatura. En los cálculos de cargas térmicas por transmisión, ocupantes, iluminación, aparatos eléctricos e infiltración se obtuvo un total por ambiente de recepción y sala de espera de 65922.73 btu/hr y en la oficina de sala de reuniones se obtuvo un total de 43763.44 btu/hr. Para ambas oficinas se han seleccionado dos equipos uno de 48000 btu/hr, y otro de 24000 btu/hr sala de espera y recepción y uno de 48000 btu/hr para sala de reuniones, ya que son ambientes separados y de diferente funcionamiento esto va a ayudar a conservar ahorro de energía. Asimismo estos equipos utilizaran un refrigerante R410A tipo, HFC libre de cloro, no es toxico y además ayuda a mantener la capa de ozono limpia, su rendimiento es superior en comparación con otro refrigerante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).