Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, durante el periodo octubre – noviembre, 2018. Este estudio se fundamentó en las teorías de la Agenda Setting y Teoría del Framing para justificar a ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50088 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Periódicos - Perú Sucesos de actualidad - Perú - Publicaciones periódicas Medios de comunicación de masas y opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_4176363f294c34a54d8ee239ba1b01b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50088 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 |
title |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 |
spellingShingle |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 Contreras Jesus, Isaac Ghersson Periódicos - Perú Sucesos de actualidad - Perú - Publicaciones periódicas Medios de comunicación de masas y opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 |
title_full |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 |
title_fullStr |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 |
title_sort |
Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018 |
author |
Contreras Jesus, Isaac Ghersson |
author_facet |
Contreras Jesus, Isaac Ghersson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Hilario, Mario Buenaventura |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Jesus, Isaac Ghersson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periódicos - Perú Sucesos de actualidad - Perú - Publicaciones periódicas Medios de comunicación de masas y opinión pública |
topic |
Periódicos - Perú Sucesos de actualidad - Perú - Publicaciones periódicas Medios de comunicación de masas y opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, durante el periodo octubre – noviembre, 2018. Este estudio se fundamentó en las teorías de la Agenda Setting y Teoría del Framing para justificar a cada una de las dos subunidades temáticas: Los criterios de la noticia y la diagramación de la noticia. La metodología empleada para alcanzar los objetivos de la investigación fue el enfoque cualitativo, de nivel hermenéutico y como diseño de la investigación se empleó el estudio de casos. Los sujetos de estudio analizados fueron las ediciones de los diarios Trome y La República relacionados a la prisión preventiva a Keiko Fujimori en los meses de octubre y noviembre, 2018. El instrumento de recolección de los datos en esta investigación fue una ficha de observación, luego de dicho recojo de datos se pasó a hacer el análisis cualitativo mediante el uso de esquemas semánticos. Podemos concluir que el diario “Trome” presentó una tendencia a favor de Keiko Fujimori, puesto que presentó en sus ediciones a los políticos de Fuerza Popular abogando por su lideresa y a muy pocos personajes en contra de Keiko, mientras que en el diario La República si bien es cierto también presentó a personas tanto a favor como en contra de la prisión preventiva a Keiko Fujimori, este no mostró una tendencia a favor, puesto que, si bien es cierto aquí son más los que defienden a Keiko Fujimori, también es cierto que estos que la defienden son presentados por este medio como personajes ligados a la corrupción. Se recomienda a los redactores de ambos diarios, presentar un mejor equilibrio al momento de realizar el tratamiento informativo sobre un caso que tienen un común. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-10T22:39:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-10T22:39:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50088 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50088 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/1/Contreras_JIG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/2/Contreras_JIG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/3/Contreras_JIG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/5/Contreras_JIG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/4/Contreras_JIG.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/6/Contreras_JIG-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e011f4ade09951ffc4a58286838554bf db4fda1f505a3994131ce2a7332cc661 675bef06d59f63700493410882c46256 ba350d8b51539be9b0aea3a426d9819f 5163192a7ad53fa8f769640ed9a47d31 5163192a7ad53fa8f769640ed9a47d31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921791049400320 |
spelling |
Castillo Hilario, Mario BuenaventuraContreras Jesus, Isaac Ghersson2020-12-10T22:39:39Z2020-12-10T22:39:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/50088La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, durante el periodo octubre – noviembre, 2018. Este estudio se fundamentó en las teorías de la Agenda Setting y Teoría del Framing para justificar a cada una de las dos subunidades temáticas: Los criterios de la noticia y la diagramación de la noticia. La metodología empleada para alcanzar los objetivos de la investigación fue el enfoque cualitativo, de nivel hermenéutico y como diseño de la investigación se empleó el estudio de casos. Los sujetos de estudio analizados fueron las ediciones de los diarios Trome y La República relacionados a la prisión preventiva a Keiko Fujimori en los meses de octubre y noviembre, 2018. El instrumento de recolección de los datos en esta investigación fue una ficha de observación, luego de dicho recojo de datos se pasó a hacer el análisis cualitativo mediante el uso de esquemas semánticos. Podemos concluir que el diario “Trome” presentó una tendencia a favor de Keiko Fujimori, puesto que presentó en sus ediciones a los políticos de Fuerza Popular abogando por su lideresa y a muy pocos personajes en contra de Keiko, mientras que en el diario La República si bien es cierto también presentó a personas tanto a favor como en contra de la prisión preventiva a Keiko Fujimori, este no mostró una tendencia a favor, puesto que, si bien es cierto aquí son más los que defienden a Keiko Fujimori, también es cierto que estos que la defienden son presentados por este medio como personajes ligados a la corrupción. Se recomienda a los redactores de ambos diarios, presentar un mejor equilibrio al momento de realizar el tratamiento informativo sobre un caso que tienen un común.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPeriódicos - PerúSucesos de actualidad - Perú - Publicaciones periódicasMedios de comunicación de masas y opinión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación20063201https://orcid.org/0000-0002-2929-467747861454322026Castillo Hilario, Mario BuenaventuraLuna Victoria Cabrera, Hilmer AndresMatias Cristóbal, Obed Isaiashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALContreras_JIG.pdfContreras_JIG.pdfapplication/pdf7816695https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/1/Contreras_JIG.pdfe011f4ade09951ffc4a58286838554bfMD51Contreras_JIG-SD.pdfContreras_JIG-SD.pdfapplication/pdf7818552https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/2/Contreras_JIG-SD.pdfdb4fda1f505a3994131ce2a7332cc661MD52TEXTContreras_JIG.pdf.txtContreras_JIG.pdf.txtExtracted texttext/plain303188https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/3/Contreras_JIG.pdf.txt675bef06d59f63700493410882c46256MD53Contreras_JIG-SD.pdf.txtContreras_JIG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8449https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/5/Contreras_JIG-SD.pdf.txtba350d8b51539be9b0aea3a426d9819fMD55THUMBNAILContreras_JIG.pdf.jpgContreras_JIG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4612https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/4/Contreras_JIG.pdf.jpg5163192a7ad53fa8f769640ed9a47d31MD54Contreras_JIG-SD.pdf.jpgContreras_JIG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4612https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50088/6/Contreras_JIG-SD.pdf.jpg5163192a7ad53fa8f769640ed9a47d31MD5620.500.12692/50088oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/500882023-06-20 16:27:51.14Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).