Análisis comparativo del tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, octubre – noviembre, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, durante el periodo octubre – noviembre, 2018. Este estudio se fundamentó en las teorías de la Agenda Setting y Teoría del Framing para justificar a ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50088 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Periódicos - Perú Sucesos de actualidad - Perú - Publicaciones periódicas Medios de comunicación de masas y opinión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el tratamiento informativo del caso Keiko Fujimori en los diarios Trome y La República, durante el periodo octubre – noviembre, 2018. Este estudio se fundamentó en las teorías de la Agenda Setting y Teoría del Framing para justificar a cada una de las dos subunidades temáticas: Los criterios de la noticia y la diagramación de la noticia. La metodología empleada para alcanzar los objetivos de la investigación fue el enfoque cualitativo, de nivel hermenéutico y como diseño de la investigación se empleó el estudio de casos. Los sujetos de estudio analizados fueron las ediciones de los diarios Trome y La República relacionados a la prisión preventiva a Keiko Fujimori en los meses de octubre y noviembre, 2018. El instrumento de recolección de los datos en esta investigación fue una ficha de observación, luego de dicho recojo de datos se pasó a hacer el análisis cualitativo mediante el uso de esquemas semánticos. Podemos concluir que el diario “Trome” presentó una tendencia a favor de Keiko Fujimori, puesto que presentó en sus ediciones a los políticos de Fuerza Popular abogando por su lideresa y a muy pocos personajes en contra de Keiko, mientras que en el diario La República si bien es cierto también presentó a personas tanto a favor como en contra de la prisión preventiva a Keiko Fujimori, este no mostró una tendencia a favor, puesto que, si bien es cierto aquí son más los que defienden a Keiko Fujimori, también es cierto que estos que la defienden son presentados por este medio como personajes ligados a la corrupción. Se recomienda a los redactores de ambos diarios, presentar un mejor equilibrio al momento de realizar el tratamiento informativo sobre un caso que tienen un común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).