Práctica de los valores institucionales de los docentes de la Unidad Educativa “José María Velasco Ibarra”, Ecuador 2019
Descripción del Articulo
La tesis denominada Práctica de los valores institucionales de los docentes de la Unidad Educativa “José María Velasco Ibarra”, Ecuador 2019, elaborada con la finalidad de obtener el grado académico de Maestro en Administración de la Educación, tuvo como objetivo el determinar la práctica de los val...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valores Profesores - Perú Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis denominada Práctica de los valores institucionales de los docentes de la Unidad Educativa “José María Velasco Ibarra”, Ecuador 2019, elaborada con la finalidad de obtener el grado académico de Maestro en Administración de la Educación, tuvo como objetivo el determinar la práctica de los valores institucionales que tienen los docentes, el estudio, asumió el enfoque cuantitativo, tipo no experimental, y diseño descriptivo simple, la población, estuvo conformado por 119 docentes y la muestra por 91 docentes, en cuanto a la técnica utilizada, fue la encuesta, y el instrumento, fue un cuestionario, finalmente se llegó a las conclusiones que, el 80,2 %, de los docentes, cuentan con un nivel regular, respecto a la práctica de los valores institucionales propuestos en los documentos de gestión, teniendo inconvenientes en prácticas que tienen que ver con la responsabilidad, respeto y la puntualidad, el 80,2 %, de los docentes muestra un nivel regular respecto a la práctica del valor de la responsabilidad, un valor referido al desempeño de la labor del docente, ya sea para el trabajo colaborativo, cumplimiento de tareas encomendadas por la superioridad, compromiso con las actividades educativas planificadas, es decir todo lo que tiene que ver con el bienestar institucional, el 51,6%, de los docentes muestran un nivel muy adecuado, y el 48,4 %, un nivel adecuado, que corresponde a la práctica del respeto, donde se tienen que resaltar el compañerismo, involucramiento de todos sin distinción, presencia de amabilidad y empatía, buena convivencia, un buen trato, y se encuentra en proceso un cambio de actitud de todos y finalmente el 59,3 %, de los docentes, cuentan con un nivel regular respecto a la práctica de la puntualidad, mientras que el 40,7 % expresa tener un nivel bueno, se evidencia inconvenientes para llegar de manera puntual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).