La calificación jurídica de la denuncia penal en el Ministerio Público distrito fiscal de Lima 2012-2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigacion es de tipo cualitativo, descriptivo, no experimental, cuyo objetivo es analizar los efectos jurídicos de la calificacion típica en la denuncia penal, desde la perspectiva de los principios de celeridad y economía procesal en el Ministerio Publico de Lima 2012-201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120757 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acción penal Denuncia penal Formulación de denuncia Apertura de instrucción Calificación jurídica de los hechos Principio de celeridad Principio de economía procesal Ministerio Público Poder judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigacion es de tipo cualitativo, descriptivo, no experimental, cuyo objetivo es analizar los efectos jurídicos de la calificacion típica en la denuncia penal, desde la perspectiva de los principios de celeridad y economía procesal en el Ministerio Publico de Lima 2012-2014. Se utilizaron los fundamentos de Revilla, Bramont-Arias y García, San Martín Castro, Rojas Vargas. Realizamos entrevistas a 07 jueces penales y encuestamos a 30 personas mayores de 18 años, quienes son usuarios del Ministerio Público de Li ma. Los datos recolectados fueron procesados en cuadros y a la vez analizados empleando el Software Microsoft Office - Excel. De los entrevistados se ha podido obtener que la mayoria refiere que efectivamente existe una erronea calificación jurídica de la denuncia penal por parte del Ministerio Público resultando ésta ineficaz, por otro lado, refieren que este problema afecta los principios de celeridad y economía procesal. Del mismo modo, el 97% de los encuestados consideran que las denuncias devueltas por el Poder Judicial al Ministerio Público, a raiz de una erronea calificacion jurídica de la denuncia penal por parte del Fiscal, resulta una perdida de tiempo y un gasto economico innecesario, siendo un 3% de los encuestados que no lo consideran. Asimismo, ambos refieren que el problema se apega a la falta de capacitacion del personal Fiscal, proponiendo la alternativa de brindarles cursos, talleres y charlas de especializacion gratuitas para el mejor desempeño en sus funciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).