Liquidación de compra y su incidencia en el impuesto a la renta en las empresas comercializadoras de metales no ferrosos del distrito de Ventanilla, año 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera la liquidación de compra incide en el impuesto a la renta en las empresas comercializadoras de metales no ferrosos distrito de Ventanilla, año 2020. La relevancia de este trabajo está realizada para que los chatarrero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73229 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liquidación Impuesto Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación, tiene como objetivo determinar de qué manera la liquidación de compra incide en el impuesto a la renta en las empresas comercializadoras de metales no ferrosos distrito de Ventanilla, año 2020. La relevancia de este trabajo está realizada para que los chatarreros y/o comerciantes no formales lleguen a formalizar sus negocios creando pequeñas empresas para poder obtener conocimiento sobre la importancia que tiene la emisión de comprobante de pago y así poder llevar un mejor registro de sus ventas, costos y gastos de su materia prima, así mismo lograr ser sujetos que puedan acceder a préstamos bancarios y poder aumentar su inversión. Liquidación de compra definida como la primera variable independiente, indica que es un documento de paga, escrito que acredita la transacción de haberes, la prestación de servicios. Por otro lado la segunda variable dependiente ha tomado en cuenta el impuesto a la renta, es decir toma en cuenta la incidencia que ocasiona según Bravo (2019). Es por ello que el nivel de investigación es correlacional, el tipo aplicada, el diseño del trabajo es no experimental transversal, se cuenta con 40 empresas comercializadoras de metales no ferrosos, de las cuales fijamos en la muestra a 36 trabajadores que laboran en diferentes áreas. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a los trabajadores de la empresa. Así que para la utilización del instrumento se llevó a cabo el juicio de expertos asimismo fue apoyado por el uso del Alfa de Cron Bach; la comprobación de la hipótesis se realizó con la prueba de Spearman Brown. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).