Los gastos de responsabilidad social y su incidencia en la liquidación del impuesto a la renta de la empresa Abrill negocios Avicolas E.I.R.L - Trujillo, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los gastos de Responsabilidad Social en la liquidación del Impuesto a la Renta en una avícola en el año 2018. La empresa en estudio se dedica a la comercialización –compra y venta– de aves de corral, específicamente pollos; és...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Zapata, José Gabriel, Rocca Abrill, Flavia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidación
Impuesto a la Renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los gastos de Responsabilidad Social en la liquidación del Impuesto a la Renta en una avícola en el año 2018. La empresa en estudio se dedica a la comercialización –compra y venta– de aves de corral, específicamente pollos; ésta realiza actividades de responsabilidad con la comunidad, otorgando donaciones a albergues de niños y ancianos, las mismas que constan de la entrega de pollo beneficiado, pero en el año 2018, la empresa, no logró registrar esta actividad como gasto de responsabilidad social ante la Sunat. Mediante el análisis documental, se determinó la situación de la empresa en torno a la deducción de sus gastos para luego, poder proyectar el año 2019 y demostrar el beneficio tributario que traería consigo la deducción de gastos de Responsabilidad Social en el Impuesto a la Renta, al registrar dichas donaciones como gastos. Para el desarrollo de la investigación se analizó el Impuesto a la Renta de la empresa, esto basándose en el Estado de Resultados del 2018. Asimismo, mediante un check list basado en criterios del artículo 37 del inciso x) de la Ley del Impuesto a la Renta y del artículo 21 del inciso s) del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, se estudió el cumplimiento de los requisitos mínimos indispensables para que sea viable la deducción de gastos de Responsabilidad Social Empresarial. Para la aplicación de los gastos de Responsabilidad Social se elaboró el Balance Social de la empresa y, para culminar con el desarrollo, aplicando el Estado de Resultados estimado, se evaluó el Impuesto a la Renta después de aplicar los gastos de Responsabilidad Social. Al realizar la proyección para el año 2019, se obtuvo que el resultado para el ejercicio es mayor al del año 2018, por lo tanto, las políticas tomadas para la debida acreditación de donaciones están correctas. Finalmente, se concluye que la incidencia de los gastos de responsabilidad social empresarial (donaciones) influye de manera positiva en la liquidación del Impuesto a la Renta, pues evidencia un beneficio tributario en la deducción de estos gastos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).