Modelo de derivación post traumas de miembros superiores para una atención temprana en pacientes de un centro de rehabilitación Quevedo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del modelo de derivación post traumas de miembros superiores en una atención temprana de pacientes del Centro de Rehabilitación Quevedo en una muestra de 24 personas. La metodología utilizada fue de tipo aplicativo, con enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Albiño, María Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Asesoramiento en rehabilitación
Gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del modelo de derivación post traumas de miembros superiores en una atención temprana de pacientes del Centro de Rehabilitación Quevedo en una muestra de 24 personas. La metodología utilizada fue de tipo aplicativo, con enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental. En cuanto a los resultados, el valor de la prueba (Z=-3,797; p<0.01) nos indica que hay diferencias significativas entre ambos grupos pre test y post test, es decir que el modelo de derivación post traumas de miembros superiores influye en la atención temprana en pacientes de un centro de rehabilitación Quevedo. En conclusión, se pudo determinar que el modelo de derivación post traumas de miembros superiores influye en la atención temprana de pacientes del Centro de Rehabilitación Quevedo, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).