Estilos parentales y violencia filio-parental en adolescentes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos parentales y violencia filio-parental en adolescentes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. Muestra: 386 estudiantes de secundaria, con edades de 11 a 18 años, de ambos sexos. Metodología: Tipo básico, diseño no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en niños Violencia familiar Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos parentales y violencia filio-parental en adolescentes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. Muestra: 386 estudiantes de secundaria, con edades de 11 a 18 años, de ambos sexos. Metodología: Tipo básico, diseño no experimental, corte transversal, descriptivo-correlacional. Se utilizó el cuestionario de estilos de crianza familiar (ECF-29) y el Cuestionario de agresión de hijos a padres Revisado. Conclusión: Se obtuvo que la relación entre las dimensiones de cada constructo es positiva y significativa (p < .05). Lo cual indica que, al incentivar un estilo de crianza negativo, la violencia filio-parental tiende a aumentar en los adolescentes (autoritario: rho .359; p <.001; sobreprotectora: rho .194; p <.001), además, al existir un estilo de crianza democrático o indulgente en el hogar, la violencia filio-parental se presenta con más frecuencia (democrático: rho .488; p <.001; indulgente: rho 493; p <.001), siendo el área más problemática la violencia psicológica hacia ambos padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).