1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos parentales y violencia filio-parental en adolescentes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. Muestra: 386 estudiantes de secundaria, con edades de 11 a 18 años, de ambos sexos. Metodología: Tipo básico, diseño no experimental, corte transversal, descriptivo-correlacional. Se utilizó el cuestionario de estilos de crianza familiar (ECF-29) y el Cuestionario de agresión de hijos a padres Revisado. Conclusión: Se obtuvo que la relación entre las dimensiones de cada constructo es positiva y significativa (p < .05). Lo cual indica que, al incentivar un estilo de crianza negativo, la violencia filio-parental tiende a aumentar en los adolescentes (autoritario: rho .359; p <.001; sobreprotectora: rho .194; p <.001), además, al existir un estilo de crianza democrático o indulgente en el hogar, la violen...