La lectura compartida para mejorar la comprensión lectora en niños de educación inicial de una institución educativa de Lambayeque – Salas

Descripción del Articulo

Las investigaciones sobre el alcance de la lectura compartida a partir de la primera infancia, han demostrado que los estudiantes tienen grandes habilidades lingüísticas, afloran el gusto y placer por la lectura, dándole valor y significado a lo que leen; este estudio de investigatorio tuvo como pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Tafur, Laura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura - Metodología
Comprensión lectora
Estrategias de aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Las investigaciones sobre el alcance de la lectura compartida a partir de la primera infancia, han demostrado que los estudiantes tienen grandes habilidades lingüísticas, afloran el gusto y placer por la lectura, dándole valor y significado a lo que leen; este estudio de investigatorio tuvo como propósito utilizar la metodología de la lectura compartida para enriquecer la lectura comprensiva desde el nivel inicial. Esta tesis tiene es de un enfoque cuantitativo – descriptivo con carácter propositivo. Este estudio se realizó con un grupo de estudio de 12 escolares, de un colegio estatal de Lambayeque – Salas; se utilizó la lista de cotejos para recolectar la información y poder valorar los niveles de lectura comprensiva de los educandos, obteniendo efectos desfavorables que el 100% de los estudiantes solo han llegado al nivel inicio en comprensión literal, inferencial y crítico y en un 0% no lograron alcanzar los niveles de proceso y logrado, demostrándose que los niños no entienden el texto por carencias de estrategias y hábito lector; por lo que se nos urge desarrollar un programa de estrategia de lectura compartida para aumentar los niveles de la lectura comprensiva desde las aulas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).