Propuesta de la teoría de colas para reducir tiempo de espera al cliente de Corporación Guerrero & Bazalar, Talara 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de la Teoría de colas para reducir tiempo de espera al cliente de Corporación Guerrero & Bazalar Talara 2019”, el diseño de la investigación fue aplicada no experimental y de tipo descriptivo propositivo, el estudio fue conformada por una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Cruz, Elisa Jannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de espera
Atención al cliente
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de la Teoría de colas para reducir tiempo de espera al cliente de Corporación Guerrero & Bazalar Talara 2019”, el diseño de la investigación fue aplicada no experimental y de tipo descriptivo propositivo, el estudio fue conformada por una población de 1456 y como muestreo a 304 clientes, como técnica se aplicó la observación directa y como instrumentos un cuestionario de 15 preguntas para medir la satisfacción del cliente que brinda Corporación Guerrero & Bazalar Talara. Se obtuvieron resultados estadísticos con la herramienta SPSS 22 donde el 53.9% opina que está totalmente de acuerdo y el 46.1% de acuerdo que la concesionaria debería contar con más servidores para la optimización del servicio se utilizó la herramienta de WinQSB donde se ingresaron datos al para realizar la simulación, con una disciplina de primero en llegar, primero en salir, a 40 horas en un mes de trabajo, con una capacidad de cola de 291 en promedio, con la finalidad de aumentar dos servidores más para así reducir el tiempo de espera en la cola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).