Adsorción de cadmio y arsénico mediante la aplicación de filtro estratificado de arcilla y carbón activado de la semilla de aguaje en aguas del Río Acotambo, Huánuco
Descripción del Articulo
Los metales (Cd+2 y As+3) derivados de los relaves mineros producto del rubro artesanal de esta actividad vienen contaminando los ríos. Por ello, la presente investigación tuvo como finalidad determinar la eficiencia de adsorción de cadmio y arsénico mediante la aplicación de filtro estratificado de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adsorción Carbón activado Arcilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los metales (Cd+2 y As+3) derivados de los relaves mineros producto del rubro artesanal de esta actividad vienen contaminando los ríos. Por ello, la presente investigación tuvo como finalidad determinar la eficiencia de adsorción de cadmio y arsénico mediante la aplicación de filtro estratificado de arcilla y carbón activado de la semilla de aguaje en aguas del río Acotambo, en el departamento de Huánuco. La metodología de estudio fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental, en la cual se utilizó cinco concentraciones en los filtros (A, B, C, D y E) que fueron aplicados a una muestra compuesta por 16 L de agua. Los resultados mostraron que la concentración de 10g. de arcilla con 20g. de carbón activado de semilla de aguaje contenido en el filtro D fue la concentración óptima para la adsorción de Cadmio (96.90%) y Arsénico (99.48%). En conclusión, el filtro estratificado fue eficiente para la adsorción de cadmio (Cd+2) y arsénico (As+3) en aguas del río Acotambo, Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).