Utilización de ladrillo triturado en el diseño de pavimento rígido para la Avenida Las Torres, Lurigancho-Chosica 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de desarrollo de investigación tiene el siguiente título “Utilización de ladrillo triturado en el diseño de pavimento rígido para la avenida Las Torres, Lurigancho – Chosica, 2019”, la cual tuvo como objetivo principal determinar cómo influye la utilización de ladrillo triturado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Conde, Alexander Kevin, Yapias Ortega, Edgar Aquileo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimentos - Diseño y construcción
Materiales de construcción
Ladrillos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de desarrollo de investigación tiene el siguiente título “Utilización de ladrillo triturado en el diseño de pavimento rígido para la avenida Las Torres, Lurigancho – Chosica, 2019”, la cual tuvo como objetivo principal determinar cómo influye la utilización de ladrillo triturado en el diseño de pavimento rígido. Se determinó las bondades de la adición de porcentajes de ladrillo triturado (LT) como sustituto del agregado fino natural (AFN) en su diseño de mezcla, dando como resultado óptimo la utilización del 20% de LT para la mejora de las propiedades del pavimento. Para ello se inició evaluando las características físicas de los agregados naturales (finos y gruesos), a la vez se determinó las propiedades físicas del ladrillo triturado con la consigna de buscar la mejora en la resistencia de la losa del pavimento para dicha avenida, luego se realizó un diseño patrón de resistencia a la compresión de 280 kg/cm2 y resistencia a la flexión de 42 kg/cm2 empleando el método ACI 211. Por otro lado, se hizo el levantamiento topográfico de 1500m de la avenida Las Torres faltante a pavimentar, luego se ha considerado las características geográficas de la mencionada zona en estudio y la descripción de forma detallada de los principales estudios básicos (suelos y trafico) necesarios para determinar la dimensión de los espesores de la estructura del pavimento rígido (base y subbase) mediante el método empírico AASHTO 93.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).