Estrategia de gobierno electrónico para la satisfacción de los usuarios en una unidad de gestión educativa local, Tumbes-2023

Descripción del Articulo

En una Unidad de Gestión Educativa Local de Tumbes se ha observado que los trabajadores presentan limitaciones en el ejercicio de sus funciones afectando el ofrecimiento de un servicio idóneo que contribuya a la complacencia de los interesados; ante ello, se tuvo que proponer una estrategia de gobie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castilla, Solano Abdul
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138231
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategia
Gobierno electrónico
Satisfacción
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En una Unidad de Gestión Educativa Local de Tumbes se ha observado que los trabajadores presentan limitaciones en el ejercicio de sus funciones afectando el ofrecimiento de un servicio idóneo que contribuya a la complacencia de los interesados; ante ello, se tuvo que proponer una estrategia de gobierno electrónico para el fortalecimiento de la satisfacción de los usuarios en la entidad pública. La investigación fue básica con diseño no experimental. Para recopilar la información se empleó una encuesta como técnica y un cuestionario como instrumento, validado a juicio de expertos con un nivel confiablidad de 0,945 determinado mediante Alfa de Cronbach, aplicado a 70 colaboradores. Los resultados revelaron que, en apreciación de los participantes, la satisfacción de los usuarios se encuentra en el nivel medio. Se concluyó que es imperativo el desarrollo de una estrategia de gobierno electrónico en aras de que la entidad en la que se ha realizado el presente estudio fortalezca la satisfacción de los usuarios que repercuta en beneficio de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).