Gestión logística y su relación con la productividad de una empresa agroindustrial productora de Snacks, Andahuaylas
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo correlacional, donde se tuvo como objetivo la determinación de relación entre gestión logística y productividad en una empresa agroindustrial productora de snacks,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística Productividad Recursos Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo correlacional, donde se tuvo como objetivo la determinación de relación entre gestión logística y productividad en una empresa agroindustrial productora de snacks, Andahuaylas 2023. La investigación tuvo como población y muestra a 10 trabajadores donde se usó la técnica de encuesta y se aplicó el instrumento de cuestionario por cada variable que son gestión logística que se dimensionó con aprovisionamiento , almacenamiento, distribución y control, mientras para la variable productividad se dimensionó don productividad de mano de obra, productividad de material y'energía y productividad de maquinaria y equipo, donde el índice de confiabilidad de Alfa de Cronbach para gestión logística es de 0.847'y para el segundo cuestionario se tuvo un alfade Cronbach de 0.805 ambos indicando que es una confiabilidad buena. Se aplicaron estadísticas descriptivas e inferenciales donde los resultados de la estadística descriptiva demostraron que en ambos casos para la variable gestión logística y productividad el 90% de los trabajadores lo consideran en un nivel alto, asimismo los resultados inferenciales demuestran una relación entre la variable gestión logística y productividad con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.994 y un nivel de significancia menor a 0.05 que ayudaron a aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula, por lo que dicho resultado es un indicativo de una relación positiva muy fuerte entre las variables llegando a la conclusión de que una mejora en la gestión logística con lleva un aumento significativo en la productividad de la empresa agroindustrial estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).