Propuesta de un periódico impreso comunitario que promueva la participación ciudadana, para mejorar la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Virgen del Socorro-La Esperanza – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como propósito presentar una propuesta de periódico impreso comunitario que promueva la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Virgen del Socorro en el distrito La Esperanza. El estudio corresponde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo comunitario participación ciudadana calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como propósito presentar una propuesta de periódico impreso comunitario que promueva la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Virgen del Socorro en el distrito La Esperanza. El estudio corresponde al tipo descriptivo no experimental desde un enfoque propositivo y se trabajó con una muestra de 330 pobladores, que habitan permanentemente en el Asentamiento Humano Virgen del Socorro. Entre los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios y una entrevista, siendo los cuestionarios dirigidos para los pobladores, con la finalidad de dar respuesta al primer y segundo objetivo específico; también una entrevista dirigida a periodistas expertos en comunicación para el desarrollo, que sirvió para reforzar la respuesta del segundo objetivo específico. Entre los aspectos resaltantes que se encontró, fue que los pobladores del AA.HH. Virgen del Socorro, sufren problemas derivados a la carencia de servicios públicos, manifestando preocupación por una pronta solución. Además, los pobladores no reflejan organización, ni compromiso en la mejoría de su comunidad, concluyendo en una falta de participación ciudadana. Por estas razones, se planteó la propuesta de diseñar un periódico impreso comunitario llamado “Avanzamos Juntos”, el cual es potencialmente receptivo por los pobladores de dicho sector y aceptado como medio de comunicación impreso dedicado a cubrir información de su comunidad, donde ellos mismos son las fuentes principales y los lectores prioritarios, con el fin de mejorar la calidad de vida, mejorar la comunicación, conocer sus deberes y derechos, como contribuir al desarrollo social, haciéndose escuchar mediante este medio, de tal forma que la información sea clave, verídica e inclusiva en la medida que se refleje las opiniones de los mismos ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).