La contaminación de la escena del crimen: Factor importante de la debilitación de la investigación criminalística dentro de un proceso penal en el distrito judicial de Huaura durante el periodo mayo 2010 – mayo 2012

Descripción del Articulo

El descubrimiento de la verdad ha sido por siempre uno de los principales objetivos en la comisión de un delito, en el que los magistrados para poder definir e imputar culpabilidad a un sujeto ha tenido que evaluar diversas pruebas, dentro de las cuales se encuentran siempre las pruebas periciales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteta Chávez, Melissa Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9276
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contaminación
Crimen
Criminalística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El descubrimiento de la verdad ha sido por siempre uno de los principales objetivos en la comisión de un delito, en el que los magistrados para poder definir e imputar culpabilidad a un sujeto ha tenido que evaluar diversas pruebas, dentro de las cuales se encuentran siempre las pruebas periciales, fuera de las declaraciones testimoniales, instructivas, etc., que vienen a ser las más importantes puesto que en el análisis de los indicios y/o evidencias encontradas en el lugar de los hechos puede encontrarse la verdad de lo sucedido, es decir los indicios y/o evidencias hablarán por sí mismos y ayudarán a la administración de justicia, para que la misma sea más eficiente al momento de aplicar sanciones; dichas pruebas serán analizadas por expertos del área correspondiente, todo esto dentro del campo de la Criminalística. El trabajo pretende explicar la importancia de la investigación Criminalística dentro de un proceso Penal, evaluar las causas que generan la debilitación de la investigación criminalística para llegar a determinar la verdad de los hechos, conocer el por qué debe cuidarse la escena del crimen y conocer a modo breve cada área de la criminalística. Para el conocimiento de la importancia de ésta rama auxiliar y autónoma como es la Criminalística se encuesta a magistrados (fiscales) y efectivos policiales, así como también se realizó entrevistas a dos Fiscales, los cuales validaron las entrevistas al momento de responderlas para una mayor credibilidad. Concluyendo en la investigación realizada que la Criminalística es una rama importante que ayuda mucho al esclarecimiento y determinación de la comisión de un delito, ayudando a identificar a los partícipes y modus operandi del delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).